En Can Bonet nos preocupa el canvio climático.
Sabemos que cada vez la temporada de calor será más larga e intensa, y el episodio de sequía que hemos vivido en los últimos años también nos ha hecho reflexionar sobre nuestro consumo de agua y la huella hídrica que generamos.
Somos una casa humilde, sin demasiados lujos, pero intentamos hacer las cosas bien. Por eso, cuando nos enteramos de las ayudas para la mejora energética y el ahorro de agua del fondo Next Generation, específicas para el turismo, nos pusimos manos a la obra.
Estamos emocionados de compartir con vosotros que nos han concedido varias ayudas con las que podremos realizar mejoras importantes en Can Bonet para ser más sostenibles y eficientes energéticamente.
Nos vemos obligados a CERRAR temporalmente desde finales de FEBRERO hasta mediados de JUNIO para poder llevar a cabo todos los cambios que tenemos planificados.
Os echaremos de menos durante este tiempo, nunca hemos estado tanto tiempo sin huéspedes ¡Pero volveremos con muchas novedades que estamos seguros de que os encantarán!
Durante estos meses llevaremos a cabo diversas actuaciones:
**MEJORA DEL AISLAMIENTO TÉRMICO:
Cambiaremos algunas ventanas y reforzaremos el aislamiento en zonas clave para mantener la casa más fresca en verano y más cálida en invierno.
Aún nos quedaban algunas ventanas de vidrio simple, que sustituiremos por ventanas de doble vidrio.
También aislaremos con SATE las paredes del alojamiento "La Pallissa" para mejorar su aislamiento y hacerlo más confortable térmicamente.
Por último, renovaremos el tejado de Can Bonet, donde instalaremos una capa de aislamiento bajo las tejas y construiremos un tejado ventilado. Esto nos ayudará a reducir la entrada de calor en verano y, en invierno, evitará que el calor interior se escape.
**Adiós al gas, hola GEOTERMIA:
Instalaremos un sistema de geotermia para climatizar los espacios de manera más limpia y sostenible.
La geotermia es la energía térmica que proviene del interior de la Tierra y que, mediante unos pozos, aprovecharemos para obtener calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
**Más ENERGÍA SOLAR: Ampliamos las placas solares para generar más energía renovable y aprovechar al máximo el sol de nuestra tierra. Esta energía verde se usará para los electrodomésticos, el cargador de coches y para apoyar el sistema de geotermia.
**AIRE CONDICIONADO en "El Celler" y "La Volta": Aunque estos alojamientos son frescos en verano, gracias a la geotermia instalaremos aire acondicionado para reducir la ola de calor extrema que hemos sufrido últimamente y que parece que será una tendencia. De este modo, ahora todos nuestros alojamientos contarán con aire acondicionado.
**RENOVACIÓN DEL "CELLER":
Actualizaremos la cocina y el baño manteniendo el encanto rústico que tanto os gusta, pero haciéndolos más prácticos y modernos.
En el baño, sustituiremos la bañera por un plato de ducha para fomentar el ahorro de agua, algo que nos interesa a todos. También cambiaremos la distribución del lavabo y los acabados con azulejo.
La cocina seguirá en el mismo lugar, y queremos mantener su esencia con muebles de estilo rústico, pero añadiendo un poco de color para darle personalidad. Buscamos una cocina práctica y cómoda en la que os sintáis como en casa y donde no echéis nada en falta.
Aprovechando la renovación, instalaremos un suelo nuevo y ocultaremos los tubos de la calefacción, que antes quedaban a la vista y ahora quedarán empotrados. Como mencionamos antes, habrá un aparato de aire acondicionado para bajar la temperatura en los días más calurosos del verano.
Por último, en una de las joyas de El Celler, su porche, habrá un pequeño cambio: eliminaremos el armario de madera del fondo y ganaremos un espacio muy valioso que seguro que podréis aprovechar.
**DUCHAS Y GRIFOS MÁS EFICIENTES: Sustituiremos las columnas de ducha y los grifos de todos los alojamientos por modelos más eficientes para ahorrar agua sin perder confort.
**CARGADOR PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: En el aparcamiento de nuestra casa rural instalaremos un punto de carga para quienes vengáis con coches eléctricos.
Poco a poco, tenemos que dejar atrás los combustibles fósiles, y queremos sumarnos a esta tendencia impulsando el uso de energías alternativas. Por ello, las placas solares cargarán los vehículo eléctricos o híbridos enchufables que lleguen a Can Bonet turismo rural.
Esperamos que pronto construyan el carril de convivencia (para peatones y bicicletas) que conectará Sant Martí Vell con Bordils, ya que así tendremos enlace con el tren. ¡Quien quiera podrá llegar de una manera aún más sostenible!
Sabemos que es mucho trabajo, pero estamos muy ilusionados con estos cambios. Creemos que es esencial ser sostenibles y cuidar de nuestro entorno, y estas mejoras nos ayudarán a conseguirlo.
Durante las obras, compartiremos nuestro día a día en redes sociales (Instagram), mostrando los avances del trabajo y, por supuesto, el resultado final.
Nos encantaría que nos acompañaseis en este proceso y que nos deis vuestro apoyo, que siempre es muy importante para nosotros.
A partir de junio, os esperamos con los brazos abiertos para disfrutar juntos de las nuevas mejoras y seguir creando recuerdos inolvidables en tu casa rural: Can Bonet.
¡Hasta pronto!
Ayudas recibidas:
*Línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular en establecimientos turísticos de Cataluña, en el marco del instrumento europeo Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España:
>Rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética. ORDEN EMT/254/2022, de 28 de noviembre.
-Incorporación de aislamiento térmico y camara de aire en cobierta
-Incorporación de aislamiento térmico en fachadas
-Instalación de energia geotérmica
Beneficiario: Jordi Darder Bustins
> Placas solares: ORDEN EMT/198/2024, de 5 de septiembre.
Beneficiario: Ane Movilla Garcia
*Ayudas a proyectos destinados a reducir el consumo de agua mediante la reutilitzación y ahorro por parte de los establecimientos que presten servicios de allojamiento turístico.
>Substitución columnas de ducha y grifos. ORDEN EMT/265/2023, de 30 de noviembre
Beneficiario: Ane Movilla Garcia
*Programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Programa MOVES III) -
>Infraestructura de recarga: Resolución ACC/2914/2021, de 27 de septiembre
Beneficiario: Ane Movilla Garcia
Si te alojas en Can Bonet tienes muchos posibles planes que hacer. Girona tiene muchas posiblidades y nosotros que estamos entre la capital y la Costa Brava, en la comarca del Gironès pero a tocar del Baix Empordà, estamos situados en una zona rodeada de lugares preciosos que visitar, pueblos con encanto, maravillosas playas de la Costa Brava, preciosos paseos por el bosque y un largo etc. pero hoy os proponemos 5 planes divertidos y diferentes que no dejan indiferente a nadie.
De entrada pueden parecer planes para familias, pero no os engañéis, cualquiera de estas propuestas también es muy interesante para los adultos. En todas ellas podréis tener conversaciones muy interesantes con las personas que hay detrás de cada proyecto. Todas ellas apuestan por actividades ligadas al territorio, poniendo en valor la naturaleza, el producto de calidad y la vida en zonas rurales. Por lo que ayudaréis a una familia local a llevar su proyecto adelante y por ello os animamos a que hagáis una, dos o todas las actividades que os presentamos a continuación:
Podréis pasear por medio del macizo de las Gavarres (Espacio de Interés Natural) al ritmo de los burros y descubrir los paisajes más auténticos que esconden nuestros bosques. Podéis elegir la ruta que más os convenga (tienen diferentes dificultades) y disfrutaréis de una agradable charla acompañados de un guia local. Este tipo de actividades nos encantan porque podréis conocer el territorio en profundidad y seguro que aprenderéis alguna cosa y disfrutaréis del paisaje.
Podéis ver más información sobre Rucs de les Gavarres en su web
2 Experiència #Aprop de Llet Nostre
La experiencia #aprop es una manera muy amena y didáctica de conocer de donde viene la leche que consumimos (en este caso Llet Nostra). No sólo veréis una granja de vacas, que también, y que en este caso es una granja muy moderna y bien cuidada, si no que os enseñarán toda la repercusión que tiene en el medio una explotación de estas características. Últimamente se habla mucho de macrogranjas, de explotación animal y de lo mala que es la leche para el consumo humano, pero aquí podréis conocer otra realidad. La de las granjas familiares, que gestionan todo un territorio, intentando crear un producto de km0, respetando el entorno, el bienestar animal y creando una economia real en el territorio.
Además de ver las instalaciones podréis hacer una cata a ciegas de la leche. ¿Crees que seréis capaces de distinguir la leche entera de la semidesnatada? Parece fácil, pero ya veremos...
Podéis ver más información sobre Experiència #Aprop de Llet Nostre en su web
Mas Casas es una empresa familiar que trabajan con ovejas y los productos que derivan de estas: yogures, quesos, cosmética, productos con la lana, etc. Son una familia muy agradable que os transmitirán su amor por el trabajo bien hecho, los animales y el territorio. Organizan diferentes actividades abiertas al público pero también organizan visitas con grupos cerrados.
Una de las actividades que más nos llaman la atención es el taller de jabón enfeltrado, un taller muy especial del que además os podréis llevar un souvenir.
Podéis ver más información sobre Mas Casas Cruïlles en su web
Una de las mejores maneras de conocer el litoral de la Costa Brava. Una embarcación de pescadores pequeña recuperada ahora para excursiones por los alrededores del Estartit. Iréis a conocer cuevas, playas escondidas, voltearéis las Islas Medas y habrá parada para un bañito en medio de los acantilados tan impresionantes de la macizo del Motngrí. Una excursión muy agradable de la mano de una empresa familiar.
Este verano han empezado a hacer una excursión especial para ir a conocer de primera mano el trabajo de los pescadores en la zona del Estartit, una iniciativa que nos encanta y esperamos que repitan durante mucho tiempo.
Podéis ver más información sobre Barca Núria en su web
En Mas Entreserra se dedican a la apicultura. Producen un montón de mieles de diferentes flores y también otros productos derivados de la miel. A nosotros nos ha enamorado el taller de velas con cera de abeja que hacen y os animamos a que lo probéis.
Podéis ver más información sobre Mas Entreserra en su página de Facebook
Todas estas actividades son opciones que tenéis en un radio de pocos kilometros de nuestra casa rural (el más lejano son sólo 30km). Por supuesto no son las únicas, hay muchas más y si tenéis interés en alguna actividad o experiéncia concreta siempre nos podéis preguntar y nosotros os ayudaremos y aconsejaremos para encontrar la que más os encaje.
"Sant Martí Vell es un pueblo de postal al pie de las Gavarres"
Estas fueron las palabras de Quim Masferrer en su programa El Foraster de TV3 sobre Sant Martí Vell, nuestro pequeño pueblo de la comarca del Gironès, situado a 20 minutos de Girona y que se emitió el pasado lunes 28 de febrero en la televisión catalana.
Y tiene toda la razón, nuestro pueblo es un lugar precioso y único que os invitamos a conocer. Las imagenes de las calles del programa de televisión lo dicen todo, cada rincón tiene encanto, una singularidad, una historia. El casco viejo de Sant Martí Vell es un nucleo medieval muy especial que nada tiene que envidiar a otros pueblos con encanto del Empordà como Pals, Peratallada o Monells.
Al pie de las Gavarres tenemos mucho bosque, caminos para hacer senderismo, desconectar de la ciudad y conectar con la naturaleza. Subiendo hasta el "Santuari dels Àngels" se tiene una panorámica de todo el Empordà y parte del Gironès con una bonita vista de los Pirineos que no deja indiferente.
Cuando vino el equipo del "Foraster" a Sant Martí Vell todo el pueblo lo supo, estaba en boca de todos. Y es que es fácil cuando es un pueblo tan pequeño, 250 habitantes son pocos vecinos y prácticamente nos conocemos todos.
Las calles seguramente estaban más llenas de lo habitual por la curiosidad de ver lo que es cocía por el pueblo, porque normalment en Sant Martí Vell es difícil encontrarte con algún vecino.
Respondiendo a la pregunta que nos habéis hecho más, no, no salimos entrevistados en el "Foraster", sí que nos grabaron, porque cuando vienen graban a más personas de las que salen al programa, pero después, en la edición no tiró hacia adelante nuestra entrevista.
No nos da pena, nos daba mucha vergüenza salir, pero sí que queríamos ver Sant Martí Vell por la tele, sabíamos que harían un vídeo muy bonito, porque el pueblo es tan especial y único que no puede salir mal.
Y tenemos que confesar que las imagenes nos tienen el corazón robado, a parte de las entrevistas que son muy divertidas, las imagenes del entorno y las calles del pueblo nos parecen preciosas, tal y como lo vemos nosotros.
Mientras grababan el programa una parte del equipo se alojó en Can Bonet, y tenemos que decir que es una gente muy maja, como diría Quim Masferrer: "són molt bona gent".
Si os fijáis bien en el vídeo, en el minuto 30 aproximadamente, sale un trozo de bosque con hiedras que es nuestra casa, es parte del jardín de Can Bonet. También Ane y Martí salimos un par de segundos en el minuto 43. Martí tenía poco más de un año y empezaba a caminar y en el vídeo sale como con la ayuda de Ane empieza a dar cuatro pasos y pone una cara de felicidad y satisfacción al ver que es capaz de avanzar que nos parece muy bonito.
También grabaron a Jordi trabajando el huerto, pero esta sí que es una imagen que ha quedado en el cajón del programa. Como todos sabéis se necesitan muchas horas de gravación para después poder hacer un programa de 50 minutos.
También os queremos decir que todo el equipo trabajó mucho grabando diferentes lugares del pueblo, se lo recorrieron todo (varias veces y en diferentes partes del día). En el programa prácticamente salen todas las calles del pueblo, no hay muchas por lo que no es algo difícil!
Por ejemplo sabemos que para poder grabar la salida del sol que verési en el programa, tuvieron que madrugar mucho y se estuvieron mucho rato. Al final esta es imagen de pocos segundos en el programa, por lo que quiero que seamos conscientes de las horas de trabajo que hay detrás de los 50 minutos de diversión que nos ofrecen y les queremos felicitar por el buen programa que hacen, porque enamoran al público de unas personas y unos lugares con la magia de hacer un vídeo-montaje.
Qué vecinos salen en "El Foraster" de Sant Martí Vell?
Os explicamos un poco quién es la gente que sale en el programa de Quim Masferrer.
Robert es tal y como sale en el programa, uno de los vecinos que siempre encontraréis en el jardín de su casa, vigilando quién pasa por la carretera de Sant Martí Vell. Habla con casi todo el mundo, nosotros tenemos muy buena relación. Hacemos intercanvios de estos que se hacen en los pueblos, nos da unas cebollas tiernas para plantar en nuestro huerto y nosotros a cambio le damos algo que le pueda interesar. Siempre tiene una palabra amable para Martí y alguna cosa que decirle a Jordi, como por ejemplo el tiempo, el campo, el huerto...
Jovita es una jubilada muy moderna que siempre pasea por Sant Martí Vell, como dice ella, su trabajo es mirar telenovelas y pasear. Es la madre del cocinero y propietario del restaurante Sant Martí y es habitual verla al rededor del restaurante.
Sílvia y Joan son la família Martínez (aisí los conocemos en Sant Martí Vell) son unos buscadores de setas de los de verdad. Cualquier momento es bueno para adentrarse por caminos de las Gavarres con un cesto. Murgelas, níscalos, huevos de rey, trompetas de la muerte... Se lo conconocen todo y saben dónde llenar el cesto, eso sí, ¡no les preguntéis dónde los han encontrado porque es un secreto que sólo lo comparten entre ellos!
Edgar es el propietario del showroom la Scala, situado en el barrio de el Puig de Sant Martí Vell, a pocos minutos caminando del centro del pueblo, dirección Vilosa. El espacio que han creado en su casa es muy bonito y especial, es una maravilla poder visitarlo porque siempre encuentras alguna cosa que te llama la atención.Tiene objetos de decoración i de diseño y de vez en cuando hace exposiciones y algún verano ha abierto un bar/restaurante donde poder tomar algo y comer disfrutando de un lugar con mucho encanto y productos de calidad.
Glòria es una artista polivalente que vive en el casco viejo, cantante y actriz la podréis encontrar tanto en teatros como en conciertos de pequeño formato. Junto a su pareja, Mercè, crearon la obra de teatro “El meravellós viatge de Lea” que habla sobre el viatge de Lea (su hija) y sus madres. Si queréis saber más las podéis seguir en su perfil de Instagram @associacio.artistica.la.banda
El coche histórico Mehari es de Josep Maria, un vecino que como veal que le ha entregado muchas horas de YouTube y dedicación para dejarlo como nuevo. Seguro que si subís al "Els Àngels" os lo encontraréis disfrayendose de su rutina.
Y por último, pero no menos importante, encontraréis a Georgina. Es nuestra panadera y tenemos muy buena relación, por lo que nos hizo ilusión que saliera. Hace unos panes exquisitos, pero muy exclusivos, hace una producción pequeña y como veréis al programa, siempre va a tope de trabajo. Hace pan ecológico y algo de brioixeria bajo petición, por desgracia nosoltros no ofrecemos su producto en nuestra casa poirque sólo entrega pan los martes y jueves. El día que haga pan los sábados lucharemos para que nos haga un hueco en la agenda y poderos ofrecer sus delicias. Si la queréis seguir por Instagram la encontraréis como la @laboulanguera
Si todavía no habéis visto el programa ya podéis recuperarlo en Tv3 a la carta, lo encontraréis en la temporada 7.
Y para acabar os dejamos con una bonita frase que dijo Quim en el programa:
"La nit es tranquila i silenciosa però els dies van plens d'històries i emocions" ( La noche es tranquila y silenciosa pero los días van llenos de historias y emociones)
Os esperamos en Can Bonet, vuestra casa rural en Sant Martí Vell dónde podréis vivir vuestra propia historia!
Esta es la piscina que ponemos en verano en nuestra casa rural Can Bonet. Una piscina muy segura y practica para niños y familias. Vive la tranquilidad de nuestros 3 apartamentos, rodeados de naturaleza en un entorno único como es el Parque Natural de las Gavarres.
Nos encontrarás en Sant Martí Vell, un bonito pueblo medieval de Gerona, uno de ols pueblos con más encanto del Empordà, muy cerca de otros pueblos muy bonitos como Madremanya, Monells, Pals y Peratallada. Las mejores playas de la Costa Brava están a unos 30 minutos en coche: la playa de Pals, de Begur, la Escala o el Estartit son las mejores opciones.
También hay opciones de descubrir las pozas más conocidas de Gerona y refrescarse de una manera diferente y muy divertida, si te interesa estaremos encantados de explicarte nuestras opciones preferidas para refrescarse en el rio.
Con los drones ahora es mucho más fácil ver las cosas desde otro punto de vista. Aquí podeis ver Can Bonet des de arriba! Una bonita imagen para ver como es la casa rural y su entorno.
Explicamos hace un tiempo que damos 1 € de cada reserva a una entidad a favor de frenar el cambio climático y / o que ayude a preservar nuestro entorno.
Empezamos con Greenpeace, después a WWF y este año hemos decidido hacerlo hacia una entidad más local. Desde hace poco todos estamos alarmados de como se ha reactivado la actividad en nuestro litoral gerundense y por suerte ha surgido una entidad con ganas protegerlo. Y es que muchas cosas que quizás son permitidas están permitidas por intereses, comisiones o sin sentido y la verdad; para nosotros el encanto de la Costa Brava es su naturaleza y no sus chalets. Así que este año colaboraremos con SOS COSTA BRAVA
En Can Bonet apostamos por ser una casa rural más sostenibles y generar un menor impacto de nuestra huella en la naturaleza. Desde hace años somos de la compañía SomEnergia con la que nos aseguramos que el 100% de la energia comprada es renovable.
Pero hemos querido dar un paso más, y desde este verano hemos puesto placas solares que nos generan electricidad.
En total son 10 paneles solares que generan energía, de momento no tienen batería, lo que significa que seguimos conectados a la red, pero que durante las horas de sol somos autosuficientes.
Queremos ser una casa rural sostenible e intentamos dar pasos en este camino. Creemos que uno de los pasos es el de la autogestión, y en un país donde el sol brilla tanto, no queremos perder la oportunidad de aprovechar esa energia tan maravillosa, por ello hemos apostado por la energía solar.
Nos gusta que los niños disfruten tanto o más que los adultos en nuestra casa y por eso siempre que podemos mejoramos y ampliamos la zona de juegos infantiles. Tienen de todo para pasar un buen rato y disfrutar del entorno con todo tipo de juegos. Desde una casita de madera, una cocinita, un saltador, un arenero, motos, bicis y hasta un tractor con pedales!
Y si llueve también podrán disfrutar con puzzles, juegos de mesa y distintos juegos de madera para pasarselo bien dentro del apartamento!
Si os gusta la madera y aprender cosas nuevas, en Sant Marti Vell esta primavera se hacen diversos talleres de sillas, taburetes, jaboneras, etc.
Os lo recomendamos al 100%!
Encontrareis más información en la web www.slowfusta.com
Us recordem que a Can Bonet tenim consciència verda i social i des de fa temps que treballem amb el banc "sostenible i amb valors" de TRIODOS BANK. Un gran banc pensat per les persones. Tots els nostres i vostres pagaments van directament a aquest banc. Tenen productes financers sostenibles i fomenten les iniciatives de caràcter sostenible. No és un banc especulatiu.Aquí podeu veure tot el que fan: www.triodos.es
Per altra banda, tota la electricitat consumida ve comercialitzada per la cooperativa d'energia sostenible SOM ENERGIA. Aquesta fomenta projectes d'energia verda i assegura que tota la energia consumida és 100% renovables. Tu també hi pots participar! www.somenergia.coop
Per últim i com a novetat d'aquest curs, hem decidit destinar 1€ per reserva a una entitat que fomenti la preservació del planeta i que ajudi a frenar el canvi climàtic. Aquest any hem decidit donar-ho a GREENPEACE. www.greenpeace.es Nosaltres de manera particular també fem un donatiu anual i ara vosaltres també! Cada any canviarem d'entitat.